El tratamiento de acupuntura en SOMA Salud Zamora es impartido por Clara Fágundez.
Etimológicamente Tui-Na está formado por dos maniobras de masaje:
- Tui Fa: presionar y desplazar simultáneamente
- Na Fa: agarrar, empujar y traccionar.
Con la aplicación del masaje terapéutico Tuina conseguimos desde el exterior del organismo efectos en el interior del mismo, por tanto, restablece el equilibrio psico-físico-energético que denominamos Salud. A su vez, el Tuina responde eficazmente a dos importantes objetivos medicinales de toda técnica que se precie como eficaz: “prevenir y tratar”.
Tui Na se ha diseñado para evitar problemas, no para sólo corregirlos. Al mantener el flujo de energía vital del cuerpo en equilibrio, la salud se mantiene. Esto es cierto no sólo para la salud física, sino mental y para el bienestar emocional también. Se trata de dar bienestar al paciente, de quitarle los dolores con el mínimo sufrimiento y en el menor tiempo posible.
Beneficios:
Tuina ayuda a tratar muchos trastornos de lesiones de tejidos blandos y para muchos otros tipos de dolencias tales como:
- Mejora la circulación sanguínea y energética.
- Mejora la eliminación de toxinas dentro de los músculos.
- Armoniza la dispersión de la energía vital en el cuerpo.
- Tuina rectifica anomalías anatómicas de las superficies interior y exterior mediante la alteración del nivel de energía del sistema biológico, y ajusta la bio-información del organismo
Indicaciones:
- Sistema respiratorio.
- Sistema circulatorio.
- Sistema digestivo: diarrea, estreñimiento, colon irritable, dispepsia.
- Problemas ginecológicos y de fertilidad.
- Insomnio.
- Dificultades emocionales: síntomas causados por el estrés continuado y/o problemas emocionales, tales como: insomnio, dificultad para concentrarse, migrañas, dolores de cabeza tensionales, bajo nivel energético.
- Problemas musculares, óseos y nerviosos: rigidez en el cuello y distensión de los hombros, hombro congelado y codo de tenista, dolor de espalda, lumbociática, lumbalgias, ciatalgias.
- Tuina pediátrico: rama específica creada para estimular y apoyar el crecimiento del niño en su período más delicado de desarrollo, que va desde el nacimiento hasta los primeros años de la escuela.
Se desaconseja éste masaje terapéutico en los casos de:
- Poseer inflamaciones varicosas severas.
- Personas en procesos oncológicos.
- Mujeres embarazadas.